El Servicio de Neurocirugía del Hospital Dubarry incorporó a su primer residente

“Desde la semana pasada estamos formando neurocirujanos en Mercedes”, celebró el asesor médico provincial Pablo Cassiani.

 

 

 

“Es un paso formidable y es fruto de años de esfuerzo del doctor Juan Marelli” (foto), añadió Cassiani en el contexto de una entrevista a propósito del viaje de Marelli a Villa Gesell para intervenir quirúrgicamente a un joven de 21 años que se encontraba en grave estado a causa de un accidente en la Ruta 11.

Cassiani destacó los méritos de Marelli y recordó que “el médico es un ser humano como cualquier otro, con sus complicaciones diarias. Juan tiene nenes chiquitos que hay que ver quién los cuida, cómo se organiza la familia para dar respuesta a una emergencia. No era su día de guardia y sin embargo dejó todo el viernes para viajar a la costa y poder salvar una vida”.

“Hace muchos años que Juan viene haciendo un trabajo de hormiga, solito en el Dubarry. Fue convocado por el doctor Rodolfo Principi (exdirector del nosocomio), y cuando me tocó a mí dirigir el Hospital lo único que hice fue prestarle el oído a su necesidad, a sus ganas de formar un equipo, que fue lo que hicimos en los últimos tres años, cuando el Servicio de Neurocirugía dio un salto enorme, cuali y cuantitativo”, añadió Cassiani.

“Lo que me gustaría transmitir a la sociedad es que cuando nos juntamos por una buena causa los seres humanos no tenemos límites -acotó, por su parte, Marelli-. Esos logros a veces los naturalizamos. No podría transmitirles la alegría de la familia al ver llegar a Villa Gesell a una persona que le podía llegar a salvar la vida a su hijo. Es algo súper gratificante haber tenido la posibilidad de crecer en el Dubarry. Mercedes tiene hoy un servicio de neurocirugía que puede atender acá mismo un montón de situaciones, y eso es muy valorable. De hecho, recibimos pacientes de muchos otros lugares”.

Principi, en comunicación con Radio Meridiano, también destacó la iniciativa de Marelli de crear un polo neuroquirúrgico en Mercedes, de la que dijo que comenzó con la incorporación de un tomógrafo de avanzada. “La ciudad tiene hoy una cirugía tan importante que salva, con la calidad que en cualquier otro lado”, remarcó.