No hubo quórum en la sesión convocada para rechazar un mayor endeudamiento

El Decreto de Necesidad y Urgencia N° 896 habilita al ministro de Economía, Luis Caputo, a renegociar la deuda pública argentina sin pasar por el Congreso. La oposición quiso frenarlo pero no logró habilitar el debate.

 

 

La diputada nacional de origen mercedino Sabrina Selva (UxP) opinó que el fin último del decreto es “seguir endeudando al país en un contexto muy complejo. Necesitábamos rechazar ese DNU pero lamentablemente no tuvimos el quórum para lograrlo”.

La legisladora se mostró sorprendida porque “la sesión había sido pedida por muchos bloques: estaba el socialismo, gente de la Coalición Cívica, del bloque de (Miguel Angel) Pichetto, del radicalismo, y también nosotros. Pero no alcanzó porque el PRO se llena la boca hablando de la República y las instituciones, y no les hace honor. Este era un momento muy importante para honrarlas porque hablábamos de un decreto que básicamente le permite a un tipo como Caputo, que no es un actor nuevo en la política argentina sino que es el responsable de nuestra deuda pública, realizar algo similar al megacanje del 2001″.

En comunicación con Radio Meridiano, Selva recordó además la figura de Federico Sturzenegger, actual miembro del equipo de Javier Milei, “que también nos llevó a la debacle del país en aquel momento”. Y dijo que “necesitábamos ponerle un freno a esta arbitrariedad pero lamentablemente hay diputados que dicen ser oposición y negocian con el Gobierno de manera constante a costa de los argentinos”.

Habrá ahora un intento de rechazar el DNU en el Senado y en ese caso volvería el tema a la Cámara Baja, aunque por el momento el decreto sigue estando vigente.