MÁS DENUNCIAS CONTRA EL PADRE CUCHIETTI
Luego de que Radio Mediano diera a conocer la denuncia realizada por cinco mujeres mercedinas víctimas de abuso sexual por parte del Padre Hector Cuchietti, más mujeres se contactaron con las denunciantes para prestar sus testimonios.
La publicación de la denuncia por abuso sexual contra el fundador del Instituto Padre Ansaldo, Hector Cuchietti, permitió que otras mujeres pudieran contar que también habían sido víctimas del sacerdote. Algunas denunciantes se pusieron en contacto con la producción mientras que otras, hicieron público su repudio en la red social Facebook.
Entre las nuevas denunciantes, se encuentra María Claudia Gibelli quien, tras comunicarse de forma privada con la producción de Meridiano, pudo contactarse con el primer grupo denunciante y confesar también haber sido víctima de Cuchietti. Según adelantó la víctima, el hecho sucedió durante su paso como alumna en el colegio Parroquial, donde Cuchietti era director de la Institución por ese entonces. Conforme informaron, están trabajando en contactar a Gibelli con la Comisión para que pueda declarar sobre su caso, el cual, según adelantaron, es de mayor gravedad que los recolectados hasta el momento.
A su vez, la noticia circuló rápidamente en las redes sociales provocando que también allí más mujeres pudieran expresar sus casos. Entre ellos, podemos rescatar el de Angie Bustos quien escribió en el muro de Marcela Brown, una de las denunciantes: “a mí también me confesaba ese degenerado, nos tenía como 20 minutos arrodilladas manoseándonos”.

Por su parte, el Arzobispado de Mercedes Luján desde la Comisión Arquidiocesana para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Personas Vulnerables, emitió un comunicado el día de ayer en el cual expresan: “nos conmueve profundamente el dolor de las víctimas y también el dolor de aquellos que, conociendo al acusado se sienten angustiados y desconcertados ante esta posibilidad. Dicho dolor nos interpela a acompañar a las personas vulneradas en una actitud de profunda misericordia y un amor que ayude a sanar las heridas”.
También agregaron que “en el pasado mes de febrero ha concretado un encuentro con tres mujeres a los fines de escucharlas y ponerse a su disposición para todo aquello que pudieran necesitar” y que “a partir de allí, esta Comisión ha tomado intervención y se encuentra trabajando y abordando la cuestión independientemente de las resoluciones que se tomen a nivel de la autoridad civil”.
