Se multiplican las quejas de vecinos con discapacidad por las dificultades para votar

En distintos puntos de la ciudad las autoridades de mesa impidieron que se sacaran las urnas del cuarto oscuro.

 

 

Durante la mañana del lunes, Radio Meridiano recogió varios testimonios de personas con dificultades para movilizarse que al llegar a centros de votación de la ciudad de Mercedes se encontraron con trabas para poder sufragar con normalidad.

En uno de los casos, Graciela, una vecina de 66 años con una operación de cadera que le impide caminar, debió ser cargada por varios hombres en una silla plástica para llegar al cuarto oscuro. Esto, debido a que una vez que se trasladó hasta la Escuela Parroquial en remis, los fiscales generales no autorizaron que se le acercara la urna al vehículo.

En ese mismo lugar, un hombre mayor cargando un tubo de oxígeno fue ingresado “a upa” para poder ejercer el voto.

Algo parecido se vivió en la Escuela 37, donde una persona con muletas debió atravesar, no sin riesgo, una rampa pronunciada. Otra vecina que solicito que le acerquen la urna recibió ahí mismo un no como respuesta. Y una vez que con esfuerzo subió y llegó al lugar de votación, se escuchó el comentario irónico de uno de los responsables del centro de votación: “Parece que al final sí se podía mover”.

En el Colegio Santa María, en cambio, la presencia de la directora de Discapacidad municipal, Tatiana López, facilitó en varios casos que la urna fuera llevada hasta el lugar donde se encontraban personas con dificultades de movilidad. También en la Escuela Normal y en la Escuela 11 se recogieron testimonios de vecinos a los que les acercaron las urnas sin problemas.

Micaela Ricomini, presidenta de la Comisión de Discapacidad municipal, dijo que hasta media mañana del lunes no se habían recibido denuncias al respecto. No obstante, reconoció que en lugares como la Escuela Primaria 30 no hubo en esta oportunidad un “cuarto oscuro accesible”, cercano al ingreso al establecimiento y sin trabas arquitectónicas.

Ricomini llamó a denunciar las dificultades para votar a través del perfil de Instagram de la Comisión y al teléfono 15-696345. Y abogó también para que prime “el factor humano” ante un caso como los mencionados, tenga o no carnet de discapacidad la persona implicada.

“No hay antecedentes de algo así en ninguna otra elección”, lamentó el vecino Eloy Dabove, que debió asistir a varias personas con discapacidad o movilidad reducida en la Escuela Parroquial. “Algunos familiares que acompañaban hasta se pelearon con las autoridades”, dijo.