“Farmacity no pudo romper una ley que los únicos fines que tenía eran comerciales”, Eric Bocca, presidente del Colegio de Farmacéuticos.

Esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no hizo lugar al pedido de Farmacity que pretendía no adecuarse a la Ley Provincial de Farmacias, desconociendo una norma que había sido votada por todas la fuerza políticas y ratificada en todas la instancias judiciales, Cámara y Corte.

La ley 10.606, más conocida como Ley de Farmacia, busca establecer reglas claras que prioricen la salud pública por sobre la rentabilidad. Ayer, luego de casi de 10 años de disputas legales, finalmente la Corte Suprema hizo lugar al reclamo de los colegios farmacéuticos de la provincia.

Bocca, presidente del colegio de farmacéuticos local, indico al aire de Radio Meridiano que están muy contentos con el fallo ya que lo que intentaba hacer Farmacity  “es un ataque, no solamente contra las farmacias, sino contra el sistema de salud específicamente” ya que la misma lo que persigue es garantizar “que el paciente pueda llegar al medicamento y que no se concentren las farmacias en un solo lugar”.