EL COLEGIO DE MARTILLEROS DE LA PROVINCIA AVANZA EN LA LUCHA CONTRA EL SISTEMA DE FRANQUICIAS
La pelea contra el sistema de franquicias tomó una nueva forma en la provincia. Esta vez es el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires el que busca frenar la llegada de franquicias de inmobiliarias.
Después de ganar la batalla legal por la instalación del franquicias farmacéuticas en la provincia de Buenos Aires, ahora es el sector inmobiliario el que trabaja para evitar la misma situación. Luis Colao, mercedino y Secretario de Relaciones Institucionales del Colegio de Martilleros de la Provincia, indicó que esta modalidad responde a leyes y métodos de países extranjeros y que no se ajusta a la ley provincial.
Mientras las localidades de 25 de Mayo, Chivilcoy, San Antonio de Areco y San Andrés de Giles ya establecieron ordenanzas favorables al pedido del Colegio, en Mercedes la petición particular ya fue entregada al Concejo Deliberante local que dio curso al pedido e hizo el giro a Asesoría Legal. Según indicó Colao, hubo un claro apoyo al respecto. El martillero mantuvo reuniones con la presidenta del bloque del Frente de Todos, Mariana San Martín, y con el concejal Killmeate: “Acá lo que estamos hablando es en favor de los profesionales mercedinos que somos casi 60 que trabajamos y desarrollamos esta actividad, dando trabajo entre directo e indirecto a mas de 300 familias de nuestra ciudad. Necesitamos el respaldo también del administrador del poder público y creo que lo vamos a lograr”.
El sistema de franquicias, tal como explicó el profesional, es una modalidad comercial que arribó de países como EE. UU. en una forma que no está contemplada dentro de la legislación provincial. A nivel nacional ya hubo un fallo a favor contra este sistema cuando la Inspección General de Justicia declaró en el caso REMAX que es ilegal la sociedad. Ahora se trabaja para que desde la provincia de Buenos Aires suceda lo mismo. Según señaló Colao, ya se iniciaron causas contra aquellos matriculados que actúan bajo la franquicia obteniendo resultados favorables tanto de los juzgados civiles y comerciales como de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia la cual que determinó la ilegalidad de la actuación. Paralelamente, ya se radicaron denuncias y fueron sancionados matriculados que tienen franquicias extranjeras y no son de Mercedes. Los mismos fueron sancionados.
El también emprendedor inmobiliario mercedino dijo al aire de Radio Meridiano: “Todos tenemos que cumplir con la ley que dicta cómo tenemos que trabajar: tener el título universitario, estar registrado en el Colegio y actuar sobre nombre propio. Las franquicias son evidentemente comerciales y las profesiones no se pueden franquiciar. Como indicó la Suprema Corte de Justicia se deben hacer a nombre y por actuación del profesional”.
