Apenas un 20 % de los motociclistas utiliza casco en Mercedes
El dato surge de un informe elaborado por Agencia Nacional de Seguridad Vial en 2020 y 2021.
El relevamiento fue presentado hoy en el Museo de Arte Municipal (MAMM) por dos representantes de la repartición nacional, durante un acto del que participó también el intendente municipal, Juan Ignacio Ustarroz.
En un diálogo mano a mano que mantuvo con Radio Meridiano, el jefe comunal calificó como “un avance el hecho de contar con indicadores de la realidad” de lo que ocurre en nuestras calles. “Lograr un cambio en este sentido es parte de un proceso que lleva tiempo, pero para que ese tiempo sea de avance y no de retroceso necesitamos enfocarnos, no solamente en el uso del casco sino también en la prevención de accidentes”, sostuvo. Entre las acciones previstas por el Municipio para enfrentar este problema mencionó Ustarroz un incremento de las unidades de transporte público en el horario escolar “para tratar de reducir la cantidad de las famosas ‘motos colectivo’”, dijo.

El intendente remarcó además la “asimetría muy fuerte” que existe entre la cantidad de agentes de tránsito en servicio y el número de motos circulantes en el distrito, que cifró en unas 35.000. “Pero más allá de eso -interpretó-, todo parte de la educación, entonces uno de los objetivos va a ser seguir apuntando al sistema educativo y a las iglesias, clubes y todas las instituciones de nuestra comunidad, para tirar todos hacia el mismo lado”. En este sentido, consideró “un aliado estratégico” a las estrellas amarillas que representan a “vecinas y vecinos que perdieron a seres queridos en accidentes evitables de tránsito. Mientras más compromiso consigamos de parte de la gente va a ser mejor”, postuló.
“En general, el ciudadano ve al Estado como enemigo, como el que lo controla, el que lo sanciona, y no como el que trata de cuidarlo. Ese es el cambio de lógica que hay que empezar a hacer”, refirmó. Y aclaró que, si bien el porcentaje de uso del casco subió desde el 5 u 8 % al 20 % actual, continúa siendo insuficiente”.
