Emotivo homenaje al historiador Ricardo M. Tabossi

Con la presencia de familiares y referentes de distintos ámbitos de la comunidad mercedina fue bautizado con su nombre el tramo de la calle 27 entre 28 y 30 donde vivía.

 

“Por supuesto que hubo otros historiadores en Mercedes, pero su investigación ha sido única”, opinó Mónica Brown, una de las oradoras del acto, del que también participó el intendente Juan Ignacio Ustarroz. “Desde el Instituto Juan Manuel de Rosas, iniciado en octubre de 1999 y reflotado luego en 2011, pensamos que no podía ser que la figura de Ricardo no tuviera el reconocimiento que tienen otros mercedinos en distintas calles. Entonces iniciamos esta movida y el Concejo Deliberante enseguida la aprobó por unanimidad. La pandemia nos demoró pero ahora finalmente podemos homenajearlo como se merece. Ojalá él y sus libros sirvan de guía para conocer un poco sobre la historia de nuestra ciudad. Tenga por seguro la familia que Ricardo no se fue y estará siempre con todos nosotros”, remarcó Brown.

En tanto, la viuda de Tabossi, Adriana Lizziero, manifestó que “Ricardo tuvo una novia a la que amó desde los 13 o 14 años, que era la Historia. Ya desde el secundario la Historia le enseñó todo. Acumulaba anécdotas de Alejandro Magno, de Roma, de España, de la historia argentina, su amada historia argentina. Se le caían las lágrimas cuando contaba cómo lo habían matado a Dorrego, cómo habían sido las batallas por la Independencia. Siempre pensó que sobre los Blandengues se podía estudiar un poco más y a eso se dedicó. Agregó también muchísima información a la historia de Navarro. Toda esa historia la sacó de los archivos. Invierno y verano se iba a los archivos nacionales, a los de provincias, a las iglesias, a la Biblioteca Nacional, a las hemerotecas. Sólo cuando en enero los archivos estaban cerrados les dedicaba más tiempo a los hijos y armaba bicicleteadas”, recordó.

A Tabossi, dijo su esposa, le apasionaba narrar. “A tal punto que en su último día, con un hilo de voz, les contaba a sus hijos cómo había muerto Felipe II. Amó a esa novia que fue la Historia hasta el último momento -se emocionó-. YSi Mercedes hoy le hace este homenaje es por todo lo que le legó”.

Del acto de descubrimiento de una placa en la intersección de calles 27 y 28, frente a Tribunales, participaron también los concejales Débora Lacasa y Edgar Killmeate, y la secretaria de Gobierno municipal, Clara Zunino. Lucía Capaccio, directora de Cultura, presente en el lugar, recordó a Tabossi como “una persona muy importante para la educación y la historia de Mercedes. Más allá de estar de acuerdo o no con las distintas miradas, Tabossi fue un gran profesor que supo inculcar a sus alumnos el interés por la historia de nuestro lugar y con ello contribuyó a construir nuestra identidad”, remarcó.