Se presentó oficialmente la campaña de vacunación antigripal

Los jubilados y pensionados afiliados al Pami recibirán la dosis de manera gratuita en un grupo de farmacias que, sin embargo, aún no fueron anunciadas.

 

 

Luego de participar de una conferencia de prensa en la que también estuvo presente el intendente Ustarroz, Santiago Altube, responsable de la oficina local de Pami, aclaró que la vacunación es gratuita siempre que se trate de la dosis que provee la obra social de jubilados y pensionados. Quienes opten por una vacuna de otra marca, “con la receta de Pami tendrán un descuento”, señaló.

El funcionario anticipó al aire de Radio Meridiano que esta semana se reunirá con el Colegio de Farmacéuticos para definir en qué farmacias vacunarán a jubilados y pensionados (lo deseable hubiese sido que hicieran el anuncio completo).

Sin embargo, oyentes de la emisora avisaron que en farmacias como Arena (Av. 29 y 30) y Tejedor (16 entre 3 y 5) ya desde la semana pasada vacunan de manera gratuita a los afiliados al Pami en ciertos horarios de la mañana.

Otro vecino alertó a los adultos mayores que en el Hospital Blas L. Dubarry no vacunan a jubilados. Muchos vecinos se habían acercado hasta allí para consultar.

El secretario de Salud, Néstor Pisapia, había asegurado a fines de marzo que “en una semana o diez días” se lanzaría la campaña antigripal 2023, al tiempo que calculó entre 4.500 y 5.000 personas la población en condiciones de ser alcanzada por el Municipio, “teniendo en cuenta que Pami, IOMA y las prepagas hacen sus propias campañas”.

En ese grupo al que vacunará la Secretaría de Salud se cuentan los menores de dos años de edad, embarazadas y puérperas, los mayores de 65 sin cobertura, y las personas de dos a 65 años con factores de riesgo. Esas vacunas se aplicarán en los CAPS.