En sesión extraordinaria del Concejo Deliberante se aprobó una prórroga en la presentación del Presupuesto 2024

La postergación del plazo previsto había sido solicitada por el Ejecutivo en razón de que le falta recibir algunos indicadores económicos solicitados a la Provincia para terminar de cerrar los números del próximo año.

 

 

Por otro lado, durante la sesion extraordinaria de este martes se aprobó también un expediente que se encontraba en estudio en comisión, por la presentación de un único oferente en la licitación pública para la realización de obras en la Escuela Primaria N° 26.

Restan tres sesiones ordinarias con la actual conformación del Concejo Deliberante, antes de la renovación de la mitad de las bancas. El presidente de la bancada del Frente de Todos, Carlos Garro, dejará de ser edil el 10 de diciembre, a raíz de lo cual, y a pedido de Radio Meridiano, trazó una suerte de balance de su gestión.

“Lo primero importante ha sido adaptarme al trabajo del Legislativo. Mi primer período fue de mucho aprendizaje y conté con el apoyo de muchos concejales con gran experiencia. También de la secretaria del Concejo, Yolanda Gorosito, que siempre está apoyando a los ingresantes y dando una mano para poder legislar de manera correcta. Ya después mi misión ha sido aportar un granito de arena para que el trabajo se siga haciendo de manera constante en Mercedes, más allá de las diferencias entre los bloques. Es fundamental que las decisiones que salen del Legislativo sean un apoyo al Ejecutivo para que se mejore la calidad de vida de los vecinos. Creo haber cumplido con aquello para lo que los vecinos me eligieron”, remarcó.

Después del 10 de diciembre, Garro seguirá trabajando como gerente regional de Anses (si es que Sergio Massa gana la elección presidencial) y comprometió su apoyo a la tercera gestión del intendente Juan Ignacio Ustarroz, aunque negó haber tenido ya algún ofrecimiento de cargo de su parte.