El Concejo Deliberante se pronunció sobre el estado de la Ruta 5

Le reclamará a Vialidad Nacional y a la concesionaria Corredores Viales por el estado de las banquinas y canteros, la falta de iluminación y las colectoras sin terminar.

 

 

 

Este lunes tuvo lugar una nueva sesión ordinaria del Legislativo mercedino. Hubo polémica con el rechazo de La Libertad Avanza y una parte de la bancada de Juntos a un pronunciamiento sobre el ataque lesbofóbico de Barracas, que ya se cobró tres vidas.

En ese sentido, algunos de los ediles de Juntos se abstuvieron de votarlo y los de LLA fueron un paso más allá. “El concejal (Mauricio) Pollacchi dijo que él no cree en los femicidios y Silvia Di Leo deslizó que ‘por algo será’” que las cuatro mujeres que vivían en un hotel familiar fueron quemadas por un vecino. “Algo terrible”, acotó la titular del Concejo Deliberante, Mariana San Martín.

En cuanto a la Ruta Nacional 5, se aprobó el envío de una nota a Corredores Viales y Vialidad Nacional manifestando la preocupación por el aumento del peaje y las obras inconclusas de las colectoras. A la vez se reclamó la restauración de una tarifa diferenciada para los vecinos de Mercedes (como ya existió) hasta tanto se terminen las colectoras. En ese sentido se puso sobre la mesa el hecho de que una gran cantidad de camiones intentan esquivar la estación de peaje de Olivera desviando por caminos alternativos para evitar el pago, y con esa maniobra están provocando serios daños a esos caminos rurales de tierra.

Dentro del reclamo se mencionó asimismo la necesidad de que se desmalecen los canteros y banquinas, y se restablezca el servicio de luz eléctrica durante las horas de oscuridad, tal como existía hasta diciembre.

Por otro lado, los concejales respaldaron también el pedido del intendente Juan Ignacio Ustarroz al Gobierno nacional para que se terminen las 17 obras públicas que quedaron frenadas con el recorte presupuestario desde la llegada de LLA al poder.

En el caso de la Universidad de Narrativa que se crearía en la ex Dupont junto con la Fundación Orsai, este martes habrá una reunión de comisión ampliada para esclarecer algunas dudas de la oposición sobre el convenio que debería suscribirse entre las partes.

Los docentes reunidos en Suteba hicieron uso de la banca participativa a través de su representante, Fabián Diaz, para repudiar los recortes sobre el salario de los maestros y solicitar el apoyo del Legislativo en ese reclamo. Al no haber posibilidad de diálogo con los concejales en esa instancia, el tema pasó a la Comisión de Educación, que se pronunciará al respecto en los próximos días.