El Hogar Villa Abrille celebra 56 años de vida

En una semana “agridulce” para el área de Adultos Mayores de la Municipalidad, el lunes falleció Juanita, la persona que había donado el inmueble donde funciona el Centro de Día Villa Juanita.

 

 

Victoria Odell, responsable del sector, lamentó la partida de “una mujer realmente muy importante para la comunidad de Mercedes por el amor y el deseo que tuvo de perdurar en la memoria de todos habiendo donado una casa que en vida de ella pudo transformarse en un centro de día”.

Juanita residía en el Hogar Villa Abrille, “tenía muchos años, pero aunque no podía participar de las actividades de Villa Juanita estaba muy contenta de que existiera”.

Villa Juanita funciona de lunes a viernes con actividades como arte, gimnasia, danza, música, estimulación cognitiva y kinesiología. Lo lleva adelante “un gran grupo de trabajadores, muy comprometidos con la institución y con los adultos mayores que asisten, que al día de hoy son unos treinta”, contó Odell.

En el Hogar Villa Abrille, en tanto, viven 24 adultos mayores, también sostenidos por un gran equipo técnico y humano. “Es una institución con mucho movimiento, siempre haciendo actividades sociales y recibiendo visitas”. El próximo viernes habrá una cena y brindis con allegados al Hogar, familiares y amigos de los residentes.

La demanda para ingresar al Hogar Villa Abrille “ha aumentado muchísimo”, según Odell. “Es mucha la gente que consulta, sobre todo cuando empieza a haber patologías en los adultos mayores, y debido a la situación económica que están atravesando las familias. Lo que en otro momento se podía reemplazar con cuidadores o gente que asistía a domicilio, ahora resulta muy difícil de afrontar”.

En Villa Abrille trabajan en la actualidad diez enfermeros, una trabajadora social, una médica, kinesiólogo, nutricionista, acompañante terapéutico y otros profesionales que realizan prácticas en el Hogar.

 

EN LAS CALLES

Sobre la situación de los adultos mayores en el distrito, Odell valoró que “muchos de ellos le ponen el cuerpo y hacen visible en las calles su malestar y su angustia por la situación económica que están viviendo. Uno siente admiración por ese grupo de gente, que representa a otro grupo grande que tal vez tiene dificultades para movilizarse y manifestar”.

La funcionaria se refirió también a la reciente visita del gobernador Axel Kicillof al CAPS de adultos mayores que funciona en el Instituto Unzué, que “nos permitió mostrar una vejez activa, participativa y comprometida con su comunidad”.