“HAY QUE DESARROLLAR EL INTERIOR”, Agustín Simone, ministro de Infraestructura bonaerense

Agustín Simone, ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires y ex secretario de Economía y Hacienda de Mercedes, fue parte de la comitiva de ministros que visitaron Mercedes. De recorrida junto a los ministros nacionales Eduardo de Pedro (Interior),  Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Simone conversó sobre los objetivos que vienen persiguiendo desde la provincia. Destacó la importancia de la buena relación entre los niveles estatales e indicó que el desarrollo del interior de la provincia y la obra pública son dos faros tanto a nivel nacional como provincial.

El actual ministro Simone, conversó al aire de Radio Meridiano. En la entrevista hizo especial hincapié en que todo lo que se viene logrando es gracias a una excelente relación entre municipios, provincia y nación. Los ministros recientemente visitaron la ciudad de Escobar donde se construye un tramo de la Ruta 25. “Esa ruta tiene tramos de provincia, nación y municipio”, explicó. “Para lograrlo tenés que tener un vínculo muy aceitado y muy logrado y creo que hoy con nación y los municipios lo tenemos”, agregó Simone.

En el recorrido por el partido de Mercedes, que incluyó la visita a Agote y a la obra de urbanización que comprende la construcción de 3300 mts de veredas, plazoletas y luminarias, Simone resaltó: “estamos convencidos, principalmente el gobernador y el presidente, de que uno de los principales generadores de mano de obra es la obra pública”.

Simone, reflexionó además sobre la centralización de la provincia y las problemáticas que ello conlleva. Con un panorama de concentración en el sector de AMBA, Simone indicó que “hay que generar desarrollo en el interior. Uno de los grandes problemas que tiene la provincia es la concentración en el conurbano, también por falta de oportunidades o facilidades en el interior y eso es lo que también el gobernador nos pide que desarrollemos”.

La agenda de la visita también incluyó visitas al CIC ubicado en calle 10 y 65 donde se lleva a cabo el programa “Primeros mil días”, recorrido por el futuro Hospital Odontológico y la entrega de maquinarias y herramientas a emprendedores de seis proyectos productivos.

El ministro provincial, finalmente dijo valorar “muchísimo todo lo que pudo lograr Juani en su lugar de intendente“, fruto del trabajo y un “equipo de oro”.

DESTROZOS EN PLAZA BELGRANO

La plaza ubicada frente al Hospital Blas L Dubarry fue atacada con actos vandálicos dejando un escenario de tristeza y desazón. Rompieron bancos de cementos y madera dejándolos inutilizables. Los suelos especiales en la zona de juegos de 14 y 33, fueron arrancados de cuajo. Los cordones de los canteros también sufrieron el destrozo. Además, la zona de las hamacas de calle 35 fueron quebradas y tuvieron que retirar el tobogán para repararlo. Aparte hay basura “escondida” en las maderas de los canteros y bolsas acumuladas en cualquier esquina.

La conocida “plaza del Hospital” ubicada en las calles 33 y 35, 12 y 14 había sido reinaugurada en julio de 2019 luego de una reforma integral y la incorporación de juegos inclusivos. Sin embargo, Juan Carlos Schifini, en su recorrida matutina pudo corroborar los destrozos suscitados durante el fin de semana. El intendente Juan Ignacio Ustarroz, se expresó en nuestro medio en la mañana de Comunicación y Vida sobre la “cultura vandálica”. “En líneas generales nadie puede estar exento de hechos vandálicos. Pero no los tenemos de manera sistemática. Hay cada tanto. Entonces ¿qué hace uno frente al hecho vandálico? Se lo puede identificar y sancionarlo, pero tampoco bajar los brazos”, dijo y agregó que “creo que la ciudad tiene que seguir creciendo y desarrollando no obstante un puñado de gente que actúa muy mal, porque son esfuerzos puestos al servicio del desarrollo y la mejoría de nuestra ciudad”.

 

TRABAJAN EN EL RECAMBIO DE CAÑERIA DE DISTRIBUCIÓN PRINCIPAL DE AGUA

Emanuel Perez Carrera, Secretario de obras y servicios públicos, confirmó que están trabajando en el recambio de la cañería de distribución principal que abarca desde su bajada en calle 119 y 104 hasta la calle 12 y 9.

La obra, es parte de una serie de trabajos que vienen realizándose en forma conjunta con el sector Obras Hidráulicas de la Provincia de Buenos Aires que implican una inversión de 165 millones de pesos.

Los trabajos que se realizarán son de gran envergadura: deberán cubrir 1800 metros de cañeria de hierro fundido por unos nuevos de PVC. Según detalló el secretario Perez Carrera, la planificación, en principio, no debería implica cortes en la distribución de agua ni modificaciones en su traza. “Deberemos ir evaluando si ir por la calle existente puede generar algún desmoronamiento debido a la profundidad en la que hay que trabajar. Pero la obra tienen que ser con el servicio continuo, sin cortes y sin perjudicar la cañería de hierro existente”, explicó.

 

error: Este contenido pertenece a Meridiano Noticias. Si quiere que le enviemos información o un recorte de la nota enviar pedido a radiomeridianomercedes@hotmail.com