CÓMO SON LOS PROTOCOLOS PARA IR A CLASES

Cristian Ponce, Inspector distrital en Mercedes, comentó cómo serán los protocolos para el “Período de intensificación” que comenzó el 17 de febrero.

 

 

El inspector Distrital de la ciudad, Cristian Ponce, comentó al aire de Radio Meridiano que están trabajando mucho en función de que tanto docentes como alumnos, padres y todo el personal no sufra contagio. Si bien hay una serie de protocolos determinados, Ponce, aclaró que “cada institución tiene que ir trabajando en función de su realidad” y que desde las mismas irán conectándose con los padres para trabajar el protocolo.

Los protocolos para el ingreso a las escuelas en el llamado “Período de intensificación”, buscarán que no haya contagios dentro de la institución con mucha limpieza e higiene. Cada colegio tendrá su particularidad según espacios y estado de infraestructura, explicó. En principio se trabajará bajo el modelo ‘burbuja’, donde según los metros cuadrados, podrán asistir entre 10 y 15 alumnos por un período de 90 minutos. En algunos casos, los alumnos podrán cursar más tiempo, siempre y cuando el salón pueda ser desinfectado y ventilado.

Por otro lado, el ingreso al colegio será con 10 minutos de diferencia entre grupo y grupo. En el caso de utilización de los baños, por ejemplo, se restringe y no puede haber dos alumnos en el mismo baño. Por cada persona que ingresa se desinfecta para que pueda ingresar otro alumno.

También se contempla que en el caso que algún alumno presente algún síntoma, cada institución tenga un salón de aislamiento donde luego deberá intervenir el área de salud de la ciudad.

Ponce indicó que el Consejo Escolar se hace cargo de los insumos de desinfección y protección como máscaras, alcohol en gel, entre otros y que, al mismo tiempo, por disposición provincial y nacional cada institución contará con un fondo económico provisto mediante una tarjeta llamada Ticket Nación. La misma se podrá utilizar para reforzar o solucionar alguna situación particular como falta de insumos de higiene o seguridad.

COLEGIO NACIONAL CLASES Y COVID

El Inspector Distrital, además, indicó que el Colegio Nacional Florentino Ameghino, es parte del acuerdo que provincia conlleva con los distintos distritos como sede del Plan Nacional de Vacunación. En ese sentido, su funcionamiento como tal será hasta el 25 de febrero para poder realizar la limpieza y desinfección antes del 8 de marzo.