Aun en temporada baja, el Tren Turístico sigue convocando a los visitantes
Continúa uniendo Mercedes con Altamira y Tomás Jofré todos los domingos y, a pesar de la coyuntura económica, recibe a una buena cantidad de pasajeros.
Pese a los sinsabores que plantea la economía, el director de Turismo municipal, Francisco Dinova, consideró “bueno” el desarrollo de la actividad del sector este verano. En tal sentido, destacó que el Tren Turístico no ha dejado de funcionar los días domingos con frecuencias entre las 9 y las 16.30 hs en uno y otro sentido.
“Hemos visto una mayor afluencia de pasajeros, sobre todo el último domingo, en que el tren circuló a mitad de su capacidad, lo cual es un buen número para esta altura del año”, confió el funcionario. No obstante, recordó que desde la rehabilitación del servicio perteneciente al Ferrocarril Belgrano, en mayo del año pasado, ha habido fines de semana en los que quedó gente sin poder viajar. “Nos llena de orgullo que el primer tren turístico de la provincia de Buenos Aires siga circulando”.
El viaje tiene actualmente un costo de 450 pesos con tarjeta SUBE, en el trayecto completo de ida y vuelta. La primera formación parte a las 9 de la mañana desde Jofré, y a las 10.30 hs desde La Trocha. Todos los viajes tienen parada en la estación Altamira, donde funciona una feria de productores.
El siguiente servicio sale al mediodía de Jofré y a las 13 hs desde La Trocha. El último viaje en el sentido Jofré-Mercedes parte a las 15.30 hs. En el tren no se pueden trasladar bicicletas ni animales, aunque por estos días se trabaja para flexibilizar esa disposición impuesta por Trenes Argentinos.
La temporada alta de Tomás Jofré y los pueblos turísticos del partido de Mercedes comienza en Semana Santa y se extiende hasta el Día de la Madre. Son los meses que más turistas visitan la zona, por lo cual desde el área de Turismo se muestran satisfechos con el caudal de gente que siguió eligiendo esos destinos este verano, fuera de temporada.
Francisco Dinova.
onsultadosobre cómo se resguarda la seguridad en los pasos a nivel del Belgrano que no cuentan con barreras, Dinova contó que hasta el año pasado personal de cooperativas ejercía como banderillero, “pero ya no podemos sostener esa estructura”. Según su versión, el personal del tren se baja ahora en los cruces urbanos más peligrosos, sobre todo en la calle 15, la Av. 1 y la diagonal 32, para anticiparles el paso del tren a los vehículos y peatones que por allí circulan.
No obstante, una denuncia recibida por Radio Meridiano dio cuenta de que el último domingo a las 13.04 hs la formación que se dirigía hacia Tomás Jofré estuvo a punto de atropellar a un vehículo en el cruce de la calle 34. Si bien el motorman hizo sonar un silbato, no disminuyó la velocidad ni detuvo la formación. “Tendremos que ajustar estas cuestiones”, reconoció Dinova.
Por último, este martes en La Vieja Esquina el secretario de Turismo encabezó junto al intendente Juan Ignacio Ustarroz el lanzamiento del ciclo ‘El Camino de los Bodegones’, una suerte de homenaje a los almacenes de ramos generales que se realiza desde hace ya diez años. El programa comienza este fin de semana y se extenderá a los dos primeros fines de semana de marzo. Participan ocho bodegones.
