
Ustarroz acaparó casi la mitad de los votos y Evangelina Cabral se impuso en la interna de JxC
Rafael Velázquez, el candidato de Javier Milei, hizo una muy buena elección en el distrito. Sólo esas tres fuerzas participarán en las generales de octubre.
Escrutadas casi la totalidad de las 174 mesas en las que votaron los mercedinos, Unión por la Patria, con una lista única encabezada por el actual intendente Ustarroz y con Mariana San Martín como primera candidata a concejal, consiguió 18.771 sufragios, es decir, el 48,68% del total.
Evangelina Cabral.
La coalición opositora Juntos por el Cambio obtuvo 11.933 votos, lo que representó el 30,95%. La pelea interna la ganó la actual titular del Concejo Deliberante, Evangelina Cabral, de La Fuerza del Cambio (la línea que encabeza Patricia Bullrich), al recibir el apoyo de 7.027 votantes, contra 4.906 unidades de Noelia Ruiz, candidata de Falta Menos para Vivir Sin Miedo (enrolada con Horacio Rodríguez Larreta).
Noelia Ruiz.
Alentada por la sorpresiva performance de Milei a nivel nacional, La Libertad Avanza, con Rafael Velázquez al tope de la boleta, sacó más votos, incluso, que Noelia Ruiz. Obtuvo 6.820 adhesiones, un 17,68% del total.
Sólo esas tres fuerzas alcanzaron el piso necesario para pasar a las elecciones generales de octubre. Partidos como Principios y Valores (1,04%, 404 votos), el Frente de Izquierda y de Trabajadores (0,83%, 321 votos) y Política Obrera (0,53%, 207 votos) quedaron por debajo del 1,5% exigido para poder seguir participando.
La participación de la ciudadanía local superó el promedio a nivel país. Votaron en Mercedes el 71,79/% de las personas habilitadas para hacerlo.
En rueda de prensa mientras todavía estaba abierta la votación, Ustarroz analizó que, a pesar de estar trabajando para un tercer mandato al frente del Ejecutivo local, “cada elección es diferente; hoy estamos ante una realidad difícil de predecir pero estoy tranquilo en base a lo que uno va haciendo y lo que propone”, señaló.
En distritos cercanos a Mercedes también se impuso Unión por la Patria, tal el caso de Luján, donde el actual intendente Leonardo Botto arrasó con el 54,69% de los sufragios (31.315 votos), contra el 26,48% de Juntos por el Cambio, que llevó a las urnas a tres precandidatos y recibió 15.115 adhesiones. La Libertad Avanza sumó en Luján 8.535 votos.
En San Andrés de Giles, UxP recibió el 42,79% de los votos (5.313 unidades) versus el 34,58% de JxC (4.294 sufragios repartidos entre dos precandidatos).
En cambio, en Suipacha se ubicó en punta Juntos por el Cambio con 2.782 votos, aunque seguido muy cerca por Unión por la Patria, que sumó 2.550, apenas 232 unidades por debajo.