
El auto eléctrico de la Escuela Industrial fue presentado a la comunidad
En una de las esquinas de la Plaza San Martín se lo exhibió esta mañana para que todos los vecinos puedan conocerlo. Este jueves será el lanzamiento oficial del Desafío Eco YPF 2024, que se desarrollará el fin de semana en Concepción del Uruguay.
Leandro López, uno de los alumnos de la ex Escuela Técnica N° 1 que tendrá la responsabilidad de pilotear el vehículo, comentó que una de las razones por las que sacaron el auto a la calle es “para recolectar Me Gusta porque una parte del desafío es sumar apoyos a través de la página de Facebook del Desafío Eco”.
La placa 51 dentro de ese perfil es la correspondiente al desarollo de los estudiantes mercedinos y donde se debe dejar el Me Gusta para ayudarlos “a adelantar posiciones en la última carrera, además de competir por una beca para crear otro auto desde cero para el año 2026”, contó Leandro.
El modelo exhibido en Av. 29 y 26 puede alcanzar los 45 kilómetros por hora. Según el estudiante, “en las carreras se ve mucha variedad, autos muy lindos estéticamente y otros que funcionan mejor aunque no sean tan atractivos”. Si bien el Desafío Eco YPF se realiza desde el año 2018, para los mercedinos la prueba en la provincia de Entre Ríos será su segunda participación.
El martes, López (alumno del sexto año de la especialización Electromecánica) piloteó el prototipo durante “media hora a fondo” en el circuito ciclístico del Parque Municipal. Se aprovechó la ocasión para medir la autonomía del vehículo, que se acerca a los sesenta minutos de carrera yendo a una velocidad promedio de 40 kilómetros por hora.
Si bien para poder correr no se les exige a los alumnos contar con licencia de conducir, Leandro contó que sí la tiene y que ya el año pasado piloteó el vehículo en la prueba que se desarrolló en Buenos Aires. Corrieron en aquella ocasión 109 autos de escuelas de todo el país y el desarrollado en nuestra ciudad se ubicó entre los veinte mejores.
Los casi treinta alumnos y diez docentes de la Escuela Industrial que participan del proyecto partirán este sábado a las seis de la mañana hacia Concepción del Uruguay en un transporte dispuesto por la Municipalidad de Mercedes.
Antes de despedirse, López agradeció el apoyo de “todos los comercios y pymes de Mercedes, más de sesenta, que son nuestros esponsors y que nos están ayudando a cumplir este sueño”.