Un mercedino en el partido homenaje por los ochenta años de las bombas de Hiroshima y Nagasaki
Fernando Moner, quien supo desarrollar parte de su carrera en Japón, viajó nuevamente a aquel país para un acto al que calificó como “sumamente emotivo”.
El deportista ponderó la organización y el desarrollo del evento central y de todas las actividades de las que participó durante doce días. El partido homenaje reunió a exestrellas del fútbol nipón. Junto a él salieron a la cancha el arquero Julio César (campeón con el Inter), Maicon, Dunga, Zico, Ronaldinho, Jorginho, el portugués Quaresma y otros. De 9 jugó Takahara, el ex Boca y Borussia Dortmund.
En este marco, el futbolista mercedino se entrevistó con el Secretario General de la Paz y con el gobernador de Hiroshima. “Es algo maravilloso ver cómo hay gente que trabaja día a día para lograr algo que cada vez parece más difícil”, dijo en comunicación con Radio Meridiano.
Además de las actividades deportivas, todo un mes estuvo dedicado a conmemorar el octogésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Se desarrollaron obras de teatro a cielo abierto, una media maratón, actos en museos y plazas. En el Monumento a los Niños, durante un evento recordatorio, se exhibieron grullas de papel llegadas desde todo el mundo. El monumento se ubica a unos quinientos metros del epicentro del ataque nuclear, allí donde en aquel momento funcionaba una escuela.
“Es muy emocionante ver cómo Japón, más allá de no estar participando de ningún conflicto, trabaja para pacificar el mundo. Ya desde el jardín de infantes les inculcan a los chicos la importancia de la paz”, contó.
Moner viajó a Japón con sus dos hijas y quedaron los tres “maravillados con la humildad de toda esa gente (los futbolistas) que no cobró nada por asistir a estos eventos”. Ya fue invitado a participar de otras actividades en el futuro, por lo que tiene previsto regresar pronto a la isla. “No convertí ningún gol en el partido pero fui una de las figuras de la cancha”, bromeó.
A veinte años de haber abandonado el fútbol profesional, Moner regresó el año pasado a Japón para un encuentro con excompañeros de equipo. Ahora, la Federación Japonesa de Fútbol lo apalabró para enviar juveniles a entrenar en nuestro país, como ya ocurrió el año pasado. Probablemente llegue un grupo en noviembre, para instalarse en la pensión de River Plate.
RELACION CON ZICO
El mercedino le atribuyó al brasileño Zico el mérito de hablar hecho “que el fútbol japonés se haga profesional. A sus cuarenta años dijo ‘me voy a Japón’ y entró en un equipo amateur. Al año siguiente los japoneses reformularon todo su sistema de funcionamiento según las recomendaciones de Zico. Y fue gracias a él que viajaron allá tantas figuras”.
Fue un hijo de Zico, justamente, el que llamó a Moner para invitarlo a la conmemoración de hace algunos días. “Cuando Zico se retiró, al único argentino que invitó a su despedida fue a mí “, recuerda emocionado.
A sus 57 años, Moner sigue entrando, con la expectativa de participar de un evento senior antes de fin de año, en Brasil.
