PRESENTAN PROYECTO DE “CUIDADORES URBANOS”

El Subsecretario de Seguridad de la ciudad de Mercedes, Gonzalo Anselmo, adelantó en exclusiva a Radio Meridiano que presentaron el proyecto de “Cuerpo Cuidadores Urbanos” con el objetivo de mejorar la presencialidad en los distintos barrios de la ciudad.

En conversación con Alberto Florella en la mañana de Radio Meridiano, Anselmo, encargado de la cartera de Seguridad de nuestra ciudad informó que recientemente presentaron el proyecto “Cuerpo de Cuidadores Urbanos” y que esperan que el mismo sea tratado a la brevedad

El proyecto implicaría mayor presencia territorial en los diferentes barrios. Los “cuidadores” estarían capacitados para cubrir diferentes emergencias y estarían formados para poder brindar una ayuda al vecino en cuestiones de acceso al Estado. El proyecto, que espera ser tratado en la próxima sesión ordinaria, pretende duplicar y hasta triplicar la presencia de “cuidadores” en territorio y, según indicó Anselmo, tuvo una excelente recepción por los diferentes bloques políticos.

“El personal va a estar capacitado en diversas funciones: RCP, primeros auxilios, vallado primario ante algún siniestro vial, asistencia en cables caídos”, dijo el subsecretario. Además, la intención es poder contar con un policía a bordo para la prevención del delito y que pueda intervenir en caso que sea necesario.

DE MOTOS Y LOMAS

Anselmo también conversó sobre una problemática que va mutando de lugar, pero continúa: La realización de carreras de motos, circulación con caños de escape ruidosos y la peligrosidad de estas actividades, es constante. Según describió, desde el equipo de Seguridad, reciben constantes quejas de los vecinos las cuales intentan remediar de la mejor manera. “Los jóvenes que estaban en Avenida 30, se trasladaron a La Trocha y luego a Plaza San Luis”, dijo Anselmo. “La secretaria de seguridad es muy amplia y, si bien lo que fundamentalmente nos aboca es la prevención del delito, sabemos que los asuntos de ruidos molestos hacen también a la buena convivencia social y por eso tratamos de estar presentes”, agregó.

La solución que ofrecen desde la cartera es la de convocar a “personal de tránsito para controlar que no estén haciendo destrezas en moto y guarden una conducta para conducir como corresponde”. Sin embargo, no pueden realizar ningún tipo de detención ni labrar actas ya que no es parte de su cartera. Ante la consulta de porqué no se envía personal policial, Anselmo comentó que “decidimos apostar personal de seguridad vial para optimizar capital humano y recursos de móviles. Además, el personal puede comunicarse de manera inmediata con el 147 y dar aviso en caso que sea necesario”.

Ante la consulta de Alberto Florella sobre lomas obsoletas ubicadas zonas como avenida 2 y 1 o Avenida de los Inmigrantes y Acceso Sur, Anselmo indicó que, si bien no es especialista en el tema, están evaluando “sustituirlos e incorporar tecnología”.

El subsecretario comentó, además, que están intentando llevar adelante un proyecto que beneficie al sistema de emergencia al generar corredores sin obstáculos, colocando radares en la zona de circulación. “Los especialistas siempre nos sugieren los reductores de velocidad y no los lomos de burro”, dijo, aunque aclaró que es un proyecto que aún está en conversación.