
Sin agua ni actividad, El Honguito celebra su 40° aniversario
La rotura de un caño maestro en otro punto de la ciudad dejó al hogar municipal sin el vital fluido y obligó a suspender su rutina de cuidado de niños desde los 45 días de vida.
Fundado el 25 de septiembre de 1985, el ahora espacio de primera infancia trasladó el festejo de tan simbólico aniversario al 1° de octubre, habida cuenta del asueto del pasado miércoles por el Día de Nuestra Señora de las Mercedes y la celebración, este sábado, de los doscientos años de la Catedral Basílica.
Norma Edith Pocha Rudoni, tal vez la mayor impulsora de El Honguito hasta que el Municipio se hizo cargo en 2021, contó por Radio Meridiano que desde el comienzo el objetivo fue “que los niños fueran felices desde los primeros años de vida”. No obstante, la docente no participó de la fundación del hogar sino que se sumó años más tarde, completando 32 años al servicio de la institución.
“Me jubilé y fue como si me estuvieran esperando”, dijo. “Y lo logramos. Lo llevamos adelante entre todos, como si fuese una iniciativa barrial. La gente sabía que existía, nos fuimos afianzando y al final, no fue tan difícil. El Honguito fue una ONG que inició un grupo de audaces, de atrevidos, pero después pasó a ser patrimonio mercedino. No hubo lugar de la cuidad desde no nos llegara una ayuda inconmensurable”. El proyecto traspasó la ciudad, la provincia, la Nación…”Hemos recibido ayuda de dos estados de Estados Unidos, por ejemplo”.
Se trató de la primera guardería gratuita de Mercedes, donde los papás y mamás podían dejar a sus niñas y niños para salir a trabajar. En un comienzo, el cuidado se cumplía de 8 a 15 hs. Más adelante hubo dos turnos ante la creciente demanda.
“No es un mérito nuestro sino que es como si hubiésemos despertado el amor a la infancia y Mercedes abriera su corazón para ofrecernos juguetes, comida, vestidos, todo. La acción de El Honguito se extendió en forma natural entre cada persona, en cada casa. Le abrimos la puerta a Díos“, sostuvo Pocha.
La emociona, dijo, que gracias al compromiso de la Municipalidad la obra continuó luego de su salida hace cuatro años, “y El Honguito fue puesto en valor. Nunca se nos ocurrió pensar que algún día podríamos tener aire acondicionado”.