ALQUILERES: REUNIÓN DEL COLEGIO DE MARTILLEROS DE LA PROVINCIA CON SENADORES BONAERENSES.

En medio de una problemática cada vez más seria, en el día de ayer representantes del Colegio de Martilleros Públicos de Buenos Aires mantuvieron un encuentro con los legisladores de la provincia. Calificaron a la reunión como “sumamente productiva” para encontrar una salida en conjunto.

 

“Fue un encuentro muy productivo y confiamos que producto del trabajo mancomunado entre Colegio y legisladores surgirán iniciativas interesantes tanto para la profesión como para la comunidad bonaerense que recibe nuestros servicios profesionales”, aseguró el titular del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Donsanto al término de la reunión.

En la misma se desarrollaron varios temas, entre ellos un nuevo proyecto de ley que trata sobre los honorarios por actuación en locaciones de inmuebles de parte de los martilleros, así como el tema de mayor preocupación social que refiere la actual ley de alquileres y sus cuestiones tanto a nivel provincial como nacional.

La reunión estuvo integrada por el presidente del Bloque de Senadores del Frente de Todos, Gervasio Bozzano y del senador Francisco Durañona y de parte del colegio, el vicepresidente José María Sacco (San Martín), el secretario de Relaciones Institucionales Luis Colao (Mercedes) y la consejera María Paula Méndez (San Isidro).

“Pudimos expresar con claridad cuál es la realidad en la Provincia de Buenos Aires en materia de locaciones de inmuebles con destino a vivienda familiar y en ese contexto el rol que jugamos entre la oferta y la demanda, sin generar conflictos y actuando en el marco de nuestra ley provincial”, afirmó Donsanto.

Luis Colao, en conversación con Alberto Florella indicó por su parte que hay que hacer un trabajo profundo para lograr certidumbre y que los pequeños propietarios tengan un régimen impositivo especial, así como otros aspectos que permita la normalización y dinamismo del mercado. En la reunión se acordó establecer una mesa de trabajo donde puedan tenerse en cuenta las diferentes realidades y contextos. En ese sentido Colao señaló: “Tenemos que trabajar segmentadamente, en una progresividad respecto de la parte impositiva. Un ida y vuelta sin sectarismo sin estigmatizaciones, trabajando en serio para los inquilinos y para los propietarios”.

El emprendedor inmobiliario además destacó que la legislación debe contemplar “a los pequeños propietarios, que no puede tener el mismo tratamiento impositivo que una persona que tiene en alquiler una casa en Nordelta”. “Vamos a trabajar seriamente. Tuvimos muy buena recepción, la reunión fue muy fructífera con los asesores de los senadores”, finalizó Colao.

 

 

 

TRABAJAN EN EL RECAMBIO DE CAÑERIA DE DISTRIBUCIÓN PRINCIPAL DE AGUA

Emanuel Perez Carrera, Secretario de obras y servicios públicos, confirmó que están trabajando en el recambio de la cañería de distribución principal que abarca desde su bajada en calle 119 y 104 hasta la calle 12 y 9.

La obra, es parte de una serie de trabajos que vienen realizándose en forma conjunta con el sector Obras Hidráulicas de la Provincia de Buenos Aires que implican una inversión de 165 millones de pesos.

Los trabajos que se realizarán son de gran envergadura: deberán cubrir 1800 metros de cañeria de hierro fundido por unos nuevos de PVC. Según detalló el secretario Perez Carrera, la planificación, en principio, no debería implica cortes en la distribución de agua ni modificaciones en su traza. “Deberemos ir evaluando si ir por la calle existente puede generar algún desmoronamiento debido a la profundidad en la que hay que trabajar. Pero la obra tienen que ser con el servicio continuo, sin cortes y sin perjudicar la cañería de hierro existente”, explicó.

 

error: Este contenido pertenece a Meridiano Noticias. Si quiere que le enviemos información o un recorte de la nota enviar pedido a radiomeridianomercedes@hotmail.com