130 mm y río desbordado

El registro pluviométrico de nuestros colaboradores marcó 62 milímetros en la primer jornada de lluvia y 68 en la segunda. Para las 9 de la mañana el río había salido de sus márgenes a la altura del Paseo Ribereño.

 

Lucía Florella, conductora del espacio El Fogón de los Sábados, recorrió a primera hora de la mañana del sábado  la zona del parque nuevo y la ribera. Para las 9 de la mañana el río había superado sus márgenes invadiendo parte de parque Nuevo, parque Viejo y la nueva costanera.


En el ingreso al parque Nuevo, un vecino advirtió que un transformador estaba haciendo muchas chispas y desde la emisora con pusimos en contacto con el área de Protección Civil y ServiciosPúblicos para dar aviso. Al momento que nuestra unidad móvil se retiraba del lugar llegaba una camioneta de la Municipalidad.

A metros del lugar, en Av. Héroes de Malvinas un árbol caído impedía la circulación en la zona. Además de reportes de agua en esa arteria y calle 66, complicando también a la Cancha de la Liga Mercedina de Fútbol.

El informe de Protección Civil marca 125 mm en estas jornadas de tormenta. Se espera un pico máximo de agua y crecimiento durante la tarde cuando escurran los campos y el agua de localidades cercanas. El suelo se encuentra saturado para la absorción debido a la gran cantidad de agua acumulada durante este año. Al 30 de septiembre el acumulado era de casi 1400 mm durante el 2025, según la Sociedad Rural Mercedes, a lo que se le deben sumar todas las lluvias que tuvieron lugar en octubre.

 


Caminos cortados

Un informe de una vecina de San Jacinto nos anoticia de dificultades de acceso al lugar con motivo de la lluvia, luego de una registro de 145 mm en la zona:

“Buen día vecinos ..les quiero comentar que estamos totalmente aislados..el río ya cortó y está llegando a Las Ranas y por el lado de las casitas , para salir por la 26, un árbol caído corta el camino y por el lado de Palacios , hay un sector que el agua corta el camino de 300 a 400 metros ..no tenemos salida por ningún lado”.

Camino a San Jacinto a las 9 25 hs. del sábado

Crece la demanda de ayuda y la asistencia no da abasto

Cada vez más familias requieren un plato de comida para poder subsistir. Pero las ONG como Brigadas Solidarias también viven su propia crisis por falta de insumos o de voluntarios.

 

 

 

Adriana Dalle Nogare Melgar contó que las Brigadas comenzaron a trabajar en Mercedes un año y medio atrás. “Ya se veía que la situación empezaba a estar difícil y comenzamos a asistir a gente en situación de calle y con discapacidad. Algunas eran familias que habían perdido el empleo. A medida que pasaron los meses el número fue creciendo. Hoy vemos gente que no tiene ni para pagar la garrafa. Nos dicen ‘yo me podría cocinar pero no tengo gas'”.

Se dio también el hecho de que, mientras el cuadro general iba deteriorándose, algunos colaboradores de Brigadas Solidarias debieron abandonar el grupo para atender sus propios problemas de trabajo. “En un momento llegamos a salir todas las noches a repartir comida, pero hemos tenido que ir reduciendo la asistencia. Y eso me pone triste”, contó Dalle Nogare Melgar.

“Hoy hacemos lo que podemos. Salimos de lunes a miércoles, porque los jueves nos quedamos sin auto. Viernes y sábados no contamos con colaboradores tampoco. Por suerte, los domingos un grupo de jóvenes que se reúnen en el Club Comunicaciones cocinan con alimentos que les provee el Municipio y nos dan una mano”.

La organización llegó a entregar noventa viandas diarias pero hoy apenas bordea las 25. “Ahora estamos pidiendo mercadería para armar bolsones y poder repartirlos de manera que cada familia se cocine. Ya no podemos darle de comer a tanta gente todas las noches”. Quienes puedan colaborar con mercadería deben comunicarse al teléfono 2324-530211. También pueden acercarla a 65 bis y 16, de 10 a 17 hs, previo aviso por teléfono.

 

 

 

Llovieron casi 60 milímetros y se mantiene el alerta amarillo

El agua acumulada desde el inicio del fenómeno climático, el jueves a la noche, y el viento intenso que se desató durante la madrugada del viernes provocaron diversos inconvenientes en la ciudad.

 

 

María Agustina Loré, responsable del área de Protección Civil, contó que un alimentador de energía ubicado en 19 entre 110 y 112 salió de servicio, obligando a la empresa EDEN a trabajar en su reparación. “Hubo ramas caídas sobre las líneas de media tensión y por precaución se debió cortar la luz en algunos barrios”, sostuvo. “Hay mucho reclamos por este tema”.

También por la peligrosa inclinación de dos postes de servicios de Internet y cable a causa del ablandamiento de la tierra, en 108 y Av. 1 y en 55 y 30. En la zona céntrica, además, se observaron varios cables caídos.

Por la lluvia, las tareas de EDEN se realizan con extrema precaución y “hay cosas que no se están pudiendo hacer en este momento”, reconoció Loré a media mañana del viernes.

El alerta amarillo del Servicio Meteorológico Nacional se extiende al menos hasta el sábado al mediodía en nuestra región. En Carmen de Areco, muy cerca de Mercedes, llovieron ya 110 milímetros, y 70 mm en San Antonio de Areco. “Va a haber más lluvia y más tormentas” advirtió la funcionaria.

 

 

Dudas sobre la finalización de las obras del Instituto de Formación Docente y Técnica N° 7

Según las autoridades de Educación, la obra presenta un avance del 50 por ciento, aunque está paralizada. No hay confirmación de que pueda estar operativa para el inicio del próximo ciclo lectivo.

 

 

 

La construcción, según pudo constatar Radio Meridiano, se encuentra bastante avanzada. Tiene el piso, el techo y las divisiones internas ya terminadas, aunque este jueves permanecía cerrada con candado.

“Falta la cosa más fina del proyecto, que en términos de tiempo es lo que quizás más demora. Pero el avance es muy grande como para que una obra de esas características se abandone”, sostuvo el secretario de Educación municipal, José Luis Pisano. “Los problemas en este tipo de obras suelen darse al comienzo, cuando se llega a un 10 por ciento de avance aproximadamente, como nos pasó con la Secundaria N° 13; siempre por razones económicas”, explicó.

En este caso, Pisano dijo no tener información certera de que la construcción, que financia la Provincia, se encuentre frenada. “Quizás la empresa tuvo que llevar a los trabajadores a otra obra para finalizarla, o algo por el estilo”, arriesgó. “No hay una discusión sobre la continuidad o no de los trabajos, pero estoy a la espera de información oficial por parte de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la Provincia”.

“Dejarla ahora no es negocio para nadie. Es difícil que cuando se ha avanzado tanto se deje una obra colgada”, insistió Pisano.

 

OTRO CASO

Respecto de la mencionada Secundaria N° 13, señaló, “estamos en un conflicto político con el Estado nacional, que es el responsable del financiamiento. Le pedimos reunirnos a la Secretaría de Educación de la Nación, pero no hemos tenido respuesta”. Esa obra formaba parte de un convenio tripartito entre la provincia de Buenos Aires, el Estado nacional (que la financiaba) y el Municipio (que la ejecutaba). “Hoy tenemos el expediente paralizado, todos los reclamos hechos, pero no tenemos respuesta de ningún tipo”.

La obra ya había comenzado y muestra un avance del 8 por ciento. Se frenó a raíz del cambio de gobierno a nivel nacional. “Durante seis meses nadie se hizo cargo de Infraestructura Escolar, no había con quién hablar”, lamentó Pisano.

Los trabajos en la Secundaria 13 estaban atados a otra obra de grandes dimensiones en la Escuela N° 26, que fue licitada pero, a punto de ser adjudicada, se produjo el cambio de gobierno y también quedó congelada.

 

 

Habrá transporte gratuito el día de las elecciones

Si bien todavía no llegó una comunicación específica sobre el modo de proceder de este domingo, desde la Municipalidad de Mercedes descuentan que se mantendrá el mismo beneficio al pasajero que en los comicios de septiembre.

 

 

La frecuencia del servicio será la de todos los fines de semana. Aunque al correo oficial del Municipio aún no llegó un recordatorio, medios provinciales habían anunciado en agosto la firma de una resolución en el ámbito del Ministerio de Transporte bonaerense para que se aplique la gratuidad en todo el transporte automotor y fluvial de pasajeros, tanto el 7 de septiembre como el 26 de octubre de este año.

El beneficio no alcanza a la línea 57, que llega hasta nuestra ciudad pero está asentada en la Capital Federal, como todas las líneas con números hasta el 100.

En cuanto al funcionamiento de los restaurantes de Tomás Jofré el próximo domingo, se les avisará a sus responsables que el colectivo que habitualmente sale del Parque Municipal a las ocho de la mañana trasladando al personal, partirá esta vez a las nueve para darle un margen a la gente para que pueda votar.

 

MAS SERVICIOS

En el día de su cumpleaños, Daniel Zunino, responsable del Transporte Comunal, trazó ante Radio Meridiano un balance positivo del funcionamiento del servicio luego de la incorporación de dos nuevas unidades. “Era lo que preveíamos, que ya no íbamos a tener que andar corriendo con el arreglo de los colectivos. Las unidades que teníamos hasta ahora, pobrecitas, no paraban desde las cinco de la mañana hasta las once de la noche, y acarreaban su desgaste y sus problemas. Gracias a Dios, en este momento venimos muy bien con los servicios, todo está funcionando bien y la gente está contenta” , comentó.

Incluso, dijo, se ha incrementado el caudal de pasajeros, sobre todo en la Línea 2, en sus dos ramales, a Noelandia y a Tomás Jofré. De un promedio de 150 a 170 pasajeros transportados en el turno mañana en la Línea 2 se pasó a unas 250 personas, casi cien pasajeros más en el mismo horario. Zunino atribuyó ese aumento al hecho de “haber agregado más servicios y que ahora lleguemos hasta la cárcel de Agote y a Tomás Jofré”.

En el horario pico de la mañana hay ahora un servicio por hora de Agote a Mercedes, lo que colabora en reemplazar al servicio de trenes, “que está funcionando poco y mal”, señaló el funcionario.

 

 

En vísperas de las elecciones bajó la nafta

El litro de combustible Súper se vende a cuatro pesos menos en los surtidores de YPF, con una demanda sostenida.

 

 

 

Hasta el último fin de semana, el litro de Súper se había mantenido en 1.557 pesos, bajó a $ 1.555 el lunes y este jueves se vendía a $ 1.553. El movimiento en la cartelería se trasladó también al resto de los combustibles.

Desde las estaciones de servicio ven un traslado de los conductores a la nafta Súper desde otras más costosas como la Infinia. Desde hace unos meses, los puntos de venta de YPF rigen sus tarifas por un sistema atado a la oferta y demanda, lo que impide conocer el precio real del libro de combustible.

Estos eran los valores de venta a primera hora de este jueves en la estación de servicio de Flynn Hermanos en Mercedes:

Súper: $ 1.553

Infinia: $ 1.796

Diesel: $ 1.595

Infinia diesel: $ 1.716

 

 

A pesar de la obra del pluvial, se puede transitar por la Av. 1

Es en el tramo de 22 a 20, mano hacia la Av. 2. Si bien de ese lado del bulevar la calle está vedada al tránsito, los vehículos pasan a la calzada de sentido contrario hasta superar la zona de obras.

 

 

 

El corte de tan importante arteria se inició a media mañana del martes para dar paso a las obras finales del Canal Santa María, que desde el rio Luján llega, justamente, hasta la intersección de la Av. 1 y 22 bis.

Este miércoles, el movimiento vehicular seguía siendo intenso en ese sector de la ciudad, donde se trabaja particularmente en la construcción de sumideros para el desagote de las calles en los días de lluvia. Los trabajos, calculó Emanuel Pérez Carrera, secretario de Obras Públicas, podrían extenderse por quince días o más si el clima no acompaña.

También en el cruce de las calles 15 y 20 avanzaba hoy una obra municipal relacionada con el arreglo de la calzada. Lo mismo en 22 y 23.

Por otra parte, vecinos hicieron oir su enojo porque luego de realizada una poda correctiva por parte de la empresa EDEN en la calle 15 de 14 a 18, las ramas permanecen aún en el lugar ocupando la mitad de la calzada.

 

 

Habrá una nueva audiencia por el futuro de La Suipachense dentro de veinte días

El secretario adjunto de la CGT Regional Mercedes, Diego Gerdo, contó que después de la reunión desarollada el martes en los tribunales de Mercedes, en la que se abordó el pedido de concurso preventivo de la empresa láctea, se dispuso llamar a un próximo encuentro en aproximadamente tres semanas, mientras se clarifica el monto de las deudas que arrastra la compañía.

 

 

 

Según las personas que actualmente conducen los destinos de La Suipachense, el rojo de la firma no llega a los cien millones de pesos. Sin embargo, las deudas que han sido certificadas hasta el momento “son mucho más considerables”, confirmó Gerdo, quien además es concejal de nuestra ciudad.

Mientras tanto, La Suipachense ha decidido mantener los despidos de nueve personas, que marcaron el punto más álgido del conflicto, y el resto del personal sigue sin cobrar su salario. Según dijo el gremialista y edil, en la reunión del martes se mencionó que habría aparecido un comprador para la empresa, que se haría cargo de la planta “con todos los trabajadores adentro”.

“No obstante, y por el momento, la situación es compleja -reconoció- porque toda la parte legal y de concursos es muy lenta. El concurso de La Suipachense estalló ahora pero hace rato que estaba adormecido”. Son 130 las familias que actualmente sufren por no poder cobrar sus ingresos, “lo cual para esa localidad vecina es un daño enorme”.

Gerdo comparó el perjuicio con el producido en Mercedes con el cierre de la planta de Dupont. “Sufren no sólo los trabajadores sino toda una comunidad ligada a la empresa”, dijo. Si bien los trabajadores de La Suipachense pertenecen a la CGT Regional Chivilcoy, al estar tramitando el concurso en los tribunales de Mercedes, es la representación local la que los acompaña en este trance que están atravesando.

“El juez le ha dado ahora a la empresa y sus síndicos otros veinte días para que presenten la deuda real. Mientras tanto, nosotros alentamos que se sigan buscando inversores para no llegar a una quiebra. Hoy la empresa no está produciendo, se encuentra parada, y los trabajadores están afuera”.

 

 

Gran cantidad de mujeres se acercan a hacerse la mamografía

Las ofrece el Centro de Diagnóstico por Imágenes municipal, en 24 y 43, de forma gratuita, sin orden médica y sin turno, para vecinas mayores de cuarenta años de edad.

 

 

La coordinadora del CDI, Celeste Gómez, dijo que el estudio de las mamas se realiza con especial énfasis en estos días por tratarse de la Semana Internacional de Lucha contra esa enfermedad. Hoy miércoles, las interesadas pueden acercarse hasta las 15.30 hs, o bien mañana jueves de 8 a 11.30 hs.

No obstante, la profesional aclaró que las mamografías se seguirán haciendo de forma regular a partir del próximo lunes, excepto los días viernes. Ya desde la semana próxima sí habrá que solicitar un turno contra la presentación de una orden médica.

Por el hecho de contar con un equipamiento digital de avanzada, Gómez contó que ya no se dan los casos de mujeres que después de realizado el estudio no retiran el resultado, como sí pasaba años atrás. “Ahora la paciente ingresa a un portal personal donde encuentra las imágenes de la mamografía y el informe, todo centralizado”, dijo.

“La respuesta que hemos tenido a la convocatoria de esta semana es excelente”, dijo la coordinadora del CDI, no obstante lo cual insistió en que el estudio podrá seguir realizándose en cualquier momento del año sin problema.

Gómez aprovechó la visita de Radio Meridiano para comentar que en el CDI también se realizan radiografías de forma gratuita y por presentación espontánea, aunque con orden médica válida. Los interesados se deben acercar de lunes a viernes de 8 a 16 hs, o los sábados de 8 a 12 hs.

 

 

“No estamos dispuestos a dejar de trabajar”, dicen los choferes de Uber

En representación de los conductores adheridos a aplicaciones, Marcelo Bianchi y Axel Sierra se declararon “unidos ante tanto odio que nos tienen los taxistas”. Denunciaron incluso que algunos de los choferes que los combaten trabajan también para Uber o Cabify de manera encubierta.

 

 

 

 

“Nosotros no tenemos ningún problema con Uber, nos manejamos bastante bien. El hecho es que los taxistas están en contra nuestro. Deberían dejar que la ciudadanía elija cómo quiere viajar. Ellos nos están mandando a secuestrar (los vehículos), a que nos siga el Municipio y nos haga una multa”, contó Sierra en comunicación telefónica con Radio Meridiano. El hombre estaba desempleado y disponía de movilidad propia. Fue por eso que optó por hacerse “socio de la app” y empezar a prestar el servicio de traslado de pasajeros.

Sierra realiza entre diez y quince viajes diarios en una franja horaria bastante amplia, según dijo. La aplicación -aclaró- le exige contar con licencia de conducir profesional, seguro al día, certificado de antecedentes penales, etc. “No es como dicen ellos que la app no te pide nada. La gente con nosotros va segura. Es más: si chocamos, Uber mismo se hace cargo del siniestro a través del seguro de pasajero”, remarcó.

Tan cómodo se siente con el trabajo a través de la plataforma que Sierra no estaría dispuesto a inscribirse como taxista si desde el Municipio se ampliara la cantidad de licencias habilitadas. Sospecha que perdería muchos viajes por como se encarecería el costo.del servicio que presta. Hoy, por un traslado de unas quince cuadras cobra unos 2.800 a 3.000 pesos dependiendo del horario.

“Lo único que la aplicación no nos pide es un examen psicofísico, pero si la Municipalidad lo exigiera no tendría drama en hacérmelo”, planteó. Los choferes de aplicación de Mercedes ya hicieron una presentación ante las autoridades locales para ser citados y poder conversar sobre el asunto, pero según sus voceros todavía no han sido convocados. Sí fueron escuchados los taxistas, que el lunes realizaron una manifestación frente al Palacio Municipal (foto) y fueron recibidos por el secretario de Seguridad, Matías Maresca.

“Lo que pienso es que hoy en día no se puede pelear contra una aplicación que es multinacional. La gente elige con el bolsillo. Un viaje de Mercedes a Gowland que en taxi cuesta entre 15.000 y 18.000 pesos, Uber lo cobra entre $ 6.000 y $ 7.000. ¿Qué creen que va a preferir el pasajero?”, insistió Sierra. Consultado si con ese ingreso logra mantener el vehículo en condiciones además de ganar un salario, el chofer explicó que “en esto ganás con la cantidad. Si vos te sentás doce horas en el vehículo sacás para el auto, para el combustible, para comer, para todo”.

Bianchi y Sierra calcularon que actualmente hay unos diez vehículos adheridos a Uber trabajando en Mercedes. “Si nos enganchan, nos secuestran el auto. Pero eso está mal. Pasa que la misma ordenanza que firmó Juani (el intendente Ustarroz) en 2021 ahora la debería modificar. Si te llevan el auto, el Municipio te cobra 1,3 millón de pesos para devolvértelo. ¿Por qué? ¿Por estar trabajando? Yo no estoy dispuesto a pagar”, afirmó Sierra. Se da el caso, dijo, de que quienes sufrieron el secuestro de su vehículo han vuelto a trabajar con la aplicación para poder reponerse de ese gasto.

 

EL CASO SILVA

José Silva es otro de los choferes de Uber en Mercedes. Vecino reciente de nuestra ciudad, llegó desde Buenos Aires y encontró “en Uber la salida laboral que necesitaba”. Arrancó a comienzos de este año con su vehículo Citröen modelo 2016 y dice: “La gente está conforme con el estado del auto, con la limpieza y la atención que le brindamos. El pasajero puede calificarnos, incluso; entonces, si prestáramos un mal servicio nos perjudicaríamos. Acá no hay competencia desleal”.

“Nosotros vamos a seguir trabajando normalmente. Lo único que queremos es que nos dejen hacerlo tranquilos porque no estamos haciendo nada malo. Queremos trabajar para llevar el sustento a nuestras casas”, intervino Sierra. Y sobre la denuncia de que algunos taxistas también trabajan con la aplicación de manera encubierta apuntó que “los propios pasajeros lo cuentan y les sacan fotos. Tienen el reloj y la radio adentro del auto, pero se manejan con la aplicación”.

 

 

error: Este contenido pertenece a Meridiano Noticias. Si quiere que le enviemos información o un recorte de la nota enviar pedido a radiomeridianomercedes@hotmail.com